sábado, 17 de septiembre de 2016

Sabes en realidad… ¿Cómo superar TÚ inseguridad?

La seguridad que tengas en cualquier ámbito, hablará mucho de ti. No obstante, ¿has sentido inseguridad alguna vez?

                 

                                                           Fuente de imagen: WikiHow.

Seguramente sí. A todos nos ha pasado. Sinceramente, es una sensación desagradable. Es casi imposible deshacerse de la inseguridad por completo. Sin embargo, si creces como persona, las inseguridades serán minúsculas. Por ende, disminuirán cada día más.

Partamos de un punto. “TÚ no naces inseguro”. Tus padres, los profesores y la sociedad, son los que influyeron en tu inseguridad. No creo que lo hayan hecho a propósito, pero, inconscientemente la hicieron.

Esa voz que todos tenemos por dentro, la cual la bauticé como MALPARTIDA. Es la encargada de transmitir miedos e inseguridades a nuestras vidas… ¡Ojo! Tú eres el único responsable de lo que te dice ese chillido, sin embargo, no es fácil hacerlo callar.

Aquí estoy para ayudarte. Las causas de tu inseguridad, pueden ser muchas: Falta de preparación en un tema de cualquier tipo, ruptura sentimental, condición física, miedo a una cosa en concreta, etcétera… No sabemos cuándo la vamos a sentir, lo mejor es saber cómo ejecutarla.

Te cuento algo, a mí me daba espanto las alturas. Por consecuencia, transmitía inseguridad. Sin embargo, lo superé con el tiempo. Nada mejor que ir a un edificio de 25 pisos y estar en el último y ver desde arriba todo Lima (literalmente).

Acá algunas recomendaciones. La decisión la tomas TÚ:

. La inseguridad es fastidiosa, el hecho de querer deshacerte de él, suma un punto a tu favor.

. Debes aceptar tus inseguridades: Estos son mis temores, debo superarlos porque soy capaz de hacerlo.

. Usar una inseguridad de cualquier motivo, para un nuevo desafío, es una grandiosa forma de darle vuelta a esa incertidumbre y superar la causa que nos la crea. (ejemplo concreto: Si tienes miedo a la escalera eléctrica. Anímate a subirte un día a ella, así perderás el miedo).

. No te juzgues de manera excesiva.

. No depender de manera excesiva de otras personas. Aparentemente, tener apoyo en nuestro círculo social, es magnífico, no obstante, a la larga te vuelve indefenso. Te preguntas lo gratificante que sería dirigir tu propia vida.

Para culminar, les dejo con esta frase del escritor Cristian Locco: Usted tiene una cita con la grandeza, impida que sus inseguridades y miedos, le hagan llegar tarde a la cita.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario