No te ha pasado que tienes la mejor intención de hacer algo nuevo o quizá estudiar para ese examen de la próxima semana… es ahí donde te invade la pereza y dices: Lo voy hacer mañana, y cuando el mañana se convierte en hoy, dices: Hoy no me siento bien, mejor para mañana, y así pasas todos los días, peor aún… lo haré el otro año y no haces nada.
Estoy seguro que estas harto de situaciones así. ¿Quieres
vencer la pereza? Entonces este video es para ti… Si lo tuyo es aprender,
¡presta atención a lo siguiente!
Antes de empezar… ¿Por qué nos pasa esto? ¿Por qué nos
distraemos con mucha facilidad?... En vez de trabajar en lo que sabemos que
tenemos que hacer.
Tiene un nombre: Procrastinación. ¡Sí! Hábito de retrasar
actividades que deben atenderse lo más antes posible, yyy la sustituimos por
otras situaciones menos difíciles o más placenteras.
Procrastinar nos perjudica, además nos sentimos culpables
cuando nos pasa. Y sabes que es lo más preocupante, que lo seguimos haciendo
varias veces. ¿Por qué?
La explicación es simple, cuando te encuentras ante una tarea
que requiere de mucho trabajo y esfuerzo, en especial si es compleja o tediosa…
tu cerebro tratará de ahorrarte ese “sufrimiento”
y para ello, concentrará tu atención en cualquier cosa que esté a tu
alcance. Como por ejemplo, las distracciones que están en todas partes.
No debemos dejar que la pereza gane el combate. Porque esas
tareas principales que postergamos a menudo, son las que nos permiten mejorar y
llevar nuestra vida a otro nivel, yo te propongo e invito a que lo veas de esa
manera. Esa pereza es la que está matando lentamente nuestros sueños, la pereza
es un veneno que debes sacar de tu cuerpo. ¡También!... Si es que quieres
crecer como persona.
Ahora, ¡utiliza este método!
Nosotros sabemos que debemos hacer ciertas actividades, y no
la hacemos.
Lo primero. Debemos identificar el momento preciso en el que
vamos a procrastinar. Segundo, céntrate en la pequeña acción que vas hacer…
Por ejemplo: Estudiar – ¡Tengo un examen importante mañana! Y
estoy viendo película en Netflix. (Una vez que detectaste el momento en el cual
estás procrastinando… céntrate en esa pequeña acción que vas hacer) Puede ser
como apagar el televisor o descargar la película para verlo en otro momento.
Eso sí, no trates de racionalizar lo que vas hacer, ¡simplemente actúa!
Te doy una recomendación que aplico cuando la acción que voy
a tomar se hace complicada, ¡hago una cuenta regresiva de 5!... Respirando con
el diafragma: 5, 4, 3, 2, 1… Y… ¡Tomo acción!
Te cuento mi caso, cuando tengo que hacer ejercicios… En
muchas ocasiones me daba pereza hacerlo, y no quería levantarme de la cama, a
pesar de eso, no racionalizaba mucho y tomaba una pequeña acción que era
levantarme de cama rápidamente, de ahí, tomaba otra pequeña acción que era
tomar 1 vaso de agua, ¡wow!
Esto era maravilloso, porque para llegar al objetivo que era
hacer ejercicios, me centraba de acción en acción y así llegaba a mi objetivo,
y bueno… ahora esto ya es un hábito en mi vida personal.
Es como ir del punto A al punto B, se hace más complicado si
piensas cómo lo vas hacer, sin embargo, si realizas pequeñas acciones, lo más
probable es que llegues al punto B. Mientras vayas avanzando, la inercia jugará
a tu favor, y te invitará a que realices tu verdadera actividad, la que en
realidad debes estar haciendo.
En conclusión, debemos despojarnos de la presión y empezar
por una simple acción, sin pensar demasiado. Debemos comenzar con una acción
fácil.
Una vez que vayamos aplicando este método en distintas
actividades, se hará más sencillo vencer la pereza en nuestra vida diaria. Y bueno, recuerda que esto no es
sencillo, sin embargo,
los grandes cambios
de los enormes visionarios,
requieren de esfuerzo y dedicación,
así que a tomar acción.
Por último, parafraseando a Benjamin Franklin: No dejes para
mañana, lo que puedes hacer hoy.
Tweet
No hay comentarios.:
Publicar un comentario